martes, 23 de marzo de 2010

ESPIRITISMO

El espiritismo, también llamado doctrina espírita o doctrina de los espíritus es una doctrina filosófica nacida en Francia a mediados del siglo XIX. Esta doctrina está basada en los libros escritos por el espiritista francés Allán Kardec. El espiritismo se autodefine como una «ciencia» de observación y una doctrina filosófica. Según su fundador es la «ciencia que trata la naturaleza, origen y destino de los espíritus, así como sus relaciones con el mundo corporal. Como filosofía, comprende todas las consecuencias morales que dimanan de esas mismas relaciones».

La doctrina espiritista tiene adherentes en varios países alrededor del mundo.

El termino «espiritismo» (del francés spiritisme, de spirit: ‘espíritu’; e isme: ‘doctrina’) surgió como un neologismo, más precisamente un porte-manteau, creado por el francés Allán Kardecpara nombrar a específicamente a la doctrina de los espíritus, el cuerpo de ideas recopiladas y codificadas por él en El libro de los espíritus (1857).

Vale la pena considerar también que el spiritisme francés y el spiritism inglés son dos doctrinas independientes, pero muy similares, en sus principios y definición, y ambos términos se traducen al español indistintamente como espiritismo. En la actualidad el spiritism inglés es totalmente indistinguible del spiritisme francés.

Sin embargo, la utilización del término, cuya raíz es común a diversas naciones occidentales de origen latino o anglosajón, hizo que él fuese incorporado rápidamente al uso cotidiano para designar todo lo que tenia relación con la comunicación con los espíritus. Así por espiritismo, hoy se identifica a las varias doctrinas religiosas y filosóficas que creen en la sobrevivencia del espíritu (alma) después de la muerte del cuerpo físico, y, principalmente, en la posibilidad de comunicar con ellos, causal o deliberadamente, vía rituales o naturalmente.


Los principios fundamentos del espiritismo contenidos en sus obras fundamentales son:2 4

  • La existencia y unicidad de Dios
  • La existencia de los espíritus: El hombre es un espíritu ligado a un cuerpo (mediante una conexión denominada periespíritu). Los espíritas definen con el término alma al espíritu cuando esta ligado a un cuerpo (es decir cuando esta encarnado). El espíritu es un ser inteligente, individual (antes y después de la muerte) e inmortal.
  • La reencarnación: es el proceso natural que permite vivir sucesivas veces; según el espiritismo con la función de permitir el perfeccionamiento de los espíritus, vinculada a una ley de causa y efecto.
  • Comunicabilidad de los espíritus (mediumnidad): La posibilidad de comunicar con los espíritus encarnados (vivos) y desencarnados (muertos) mediante la mediumnidad.
  • Ley de causa y efecto, comprendida como mecanismo de retribución ética universal a todos los espíritus, según la cual nuestra condición actual es el resultado de nuestros actos pasados.
  • La pluralidad de mundos habitados. La tierra no es el único planeta con vida en el universo.

Además de esto se pueden aceptar como características secundarias:

  • El concepto de creación igualitaria de todos los espíritus, “simples e ignorantes” en su origen, y destinados invariablemente a la perfección, con aptitudes idénticas para el bien o para el mal, dado el libre albedrío (Este concepto derriba la creencia en ángeles o demonios como seres creados aparte y condenados eternamente al bien o al mal)
  • La noción de que los espíritus son responsables de sus actos durante toda su existencia.
  • Evolución o progreso del espíritu en un proceso análogo y complementario de la evolución biológica.
  • No existe el cielo, el infierno o purgatorio, el estado intelectual, moral y psicológico del individuo determina su felicidad o infelicidad relativas después de la muerte.
  • Jesús es considerado por los espíritas como un modelo y guía moral para la humanidad. El espiritismo no acepta el dogma de la Santísima Trinidad, considera que Jesús es un espíritu al igual que los hombres, pero en un estado evolutivo muy superior.
  • La moral de Cristo, contenida en el Evangelio, es el camino para la evolución segura de todos los hombres, y su práctica es la solución para todos los problemas humanos y es el objetivo a ser alcanzado por toda la humanidad.

lunes, 15 de marzo de 2010

MAGIA

La magia, es el acto o representación explícita por la cual el individuo cree demostrar su reconocimiento de la existencia de una o varias deidades ofuerzas que tienen poder sobre su destino, a quienes obedece, sirve y honra. La magia sería una forma de pensar que permea el pensamiento y a veces la vida del individuo, desde simplemente elegir un color determinado a una vocación. Desde un punto de vista más amplio, magia designa las creencias metafísicas, cuyo elemento central y diferenciador es la capacidad humana de modificar la realidad sin medios estrictamente causales. La magia en general es también designada a menudo como brujería. Muchos inventosmodernos son magia para las sociedades primitivas, y suplen las capacidades buscadas por los antiguos magos.

El pensamiento mágico origen de la magia, son ciertas creencias carentes de lógica. Suele estar basado en percepciones psíquicas subjetivas del individuo/colectivo, pudiendo haber sido condicionado por otras personas que haya conocido o aceptando de algún modo las teorías de dichos individuos con esas creencias. En psiquiatría, varias enfermedades mentales y trastornos de personalidad se caracterizan por diversos grados de pensamiento mágico.

Estudios sobre el pensamiento mágico:

  • Ocultismo, es el estudio de las doctrinas ocultas de las diversas religiones y filosofías, haciendo hincapié en los fenómenos paranormales y los poderes ocultos del ser humano.
  • Esoterismo, es el estudio y la práctica de tradiciones esotéricas, es decir, vinculadas a corrientes religiosas y filosóficas importantes, pero (al menos en origen) desconocidas o secretas para el gran público.
  • Pseudociencia (‘falsa ciencia’; del griego pseudo: ‘falso’ y scientia:conocimiento’) es un término que da cuenta de un conjunto de supuestos conocimientos, metodologías, prácticas o creencias no científicas pero que reclaman dicho carácter. Este concepto es utilizado por los enfoques epistemológicos preocupados por el criterio de demarcación de la ciencia y tiene mayor consenso entre las ciencias exactas y naturales.
  • Superstición es la creencia, no fundamentada, o asentada de forma irracional en el hombre, de que diversas acciones voluntarias como: rezos, ensalmos, conjuros, hechizos, maldiciones u otros rituales), o involuntarias: como la caída de sal al suelo o la llegada de un martes 13), pueden alterar el destino o la suerte de una persona. Se incluyen entre las supersticiones la adivinación y sus distintas disciplinas astrología, quiromancia, cartomancia o tarot, geomancia o feng-shui, espiritismo etc. y el curanderismo.

TIPOS DE MAGIA

Aunque "Magia" sólo existe una... existen diferentes formas de utilizarla, sobretodo, diferentes fines e intenciones. Por esto denominamos "tipos de magia" a la forma de trabajar las energías para conseguir determinado tipo de cosas. Con lo cual tenemos cinco tipos:

Magia Blanca:

Está orientada hacia el bien. Se utilizan las energías para sanar, ayudar en algún problema o situación, etc. También se utilizan para la producción de "elevación espiritual".

Magia negra:

Orientada a dañar a alguien o a manipular sus deseos, sus sentimientos de una forma obligada para esa persona, poner trabas en diferentes circunstancias, etc.

Magia roja:

Es la llamada "magia de sangre", utiliza el sacrificio y la mente. Tenemos como ejemplo la "Santería" que utiliza sacrificios de animales.

La magia roja deriva de la magia negra... suministra PODER.

Existe un único caso en que esta magia se considera magia blanca: cuando utilizamos nuestra propia sangre.

Magia verde:

Es la que conocemos como "magia amorosa". Este tipo de magia no tiene términos medios, o es muy blanca o muy negra, depende del fin que tengamos. Si no hacemos ningún mal a nadie es blanca pero si obligamos a una persona a hacer algo que no quiere es negra y trae consecuencias negativas para el que lo practica u ordena que se practique.

Magia gris:

Es la magia que trabaja las energías enfocándolas hacia el trabajo, el dinero, etc.


miércoles, 10 de marzo de 2010

PROFECIAS MAYAS

La primera profecía nos dice que a partir de 1999 nos quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el que avanzamos, hacia uno que abra nuestra conciencia y nuestra mente para integrarnos con todo lo que existe.
Los Mayas sabían que nuestro sol (ellos le llamaban kinich-Ahau) es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, que al recibir un chispazo de luz del centro de la galaxia brilla mas intensamente, produciendo en la superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos, ellos dicen que esto sucede cada 5125 años, que la tierra se ve afectada por los cambios en el sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación, y predijeron que a partir de ese movimiento se producirían grandes cataclismos, para los mayas los procesos universales como la respiración de la galaxia son cíclicos y nunca cambian, lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso a la perfección.

Segunda profecía maya anunció que el comportamiento de toda la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, aquel día vimos como un anillo de fuego se recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los cuatro signos del zodiaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis según San Juan.

Tercera profecía maya dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climáticos geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa, los mayas dicen que el aumento de la temperatura se dará por la combinación varios factores, uno de ellos generados por el hombre que en su falta de sincronía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción, otros factores serán generados por el sol que al acelerar su actividad por el aumento de su vibración produce mas que radiación, aumentando la temperatura del planeta.

Cuarta profecía maya dice que el aumento de temperatura causado por la conducta anti-ecológica del hombre y una mayor actividad del sol provocara un derretimiento de hielo en los polos, si el sol aumenta sus niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de viento solar, más erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento de la irradiación y un incremento en la temperatura del planeta.


Quinta profecía maya profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe.

Sexta profecía maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre.

Séptima profecía maya nos habla del momento que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar al amanecer de la galaxia. Dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012, la luz emitida desde el centro de la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una transformación interna que produce nuevas realidades. Que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido, la comunicación a través del pensamiento, los hombres que voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía vital llevando su frecuencia de vibración interior del miedo hacia el amor, podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con el florecerá el nuevo sentido.

viernes, 5 de marzo de 2010

UTOPIA

El anhelo de mundos ideales y perfectos es tan antiguo como el ser humano. Sin embargo, la invención y descripción de sociedades que lo sean no recibe el nombre de utopía hasta el siglo XVI. Por ello, no es paradójico afirmar que existen utopías desde siempre, incluso antes de que se acuñase este nombre para referirse a ellas. El término utopía se debe a Tomás Moro, quien titulo así una de las obras más importantes de este género. Literalmente significa “no lugar” y, por tanto, designa una localización inexistente o imposible de encontrar. Moro bautizó con este término una isla perdida en medio del océano cuyos habitantes habían logrado el Estado perfecto: un Estado caracterizado por la convivencia pacífica, el bienestar físico y moral de sus habitantes, y el disfrute común de los bienes. Sin embargo, Moro dio a esta isla idílica el nombre de Utopía (“en ningún lugar”), por lo que muchos pensadores han querido ver en esto el deseo de dejar claro que, por muy deseable que fuese un Estado de este tipo, Utopía es un sueño imaginario e irrealizable. Desde entonces suele considerarse utópico lo que, además de perfecto y modélico, es imposible de encontrar o construir. En general, podemos definir una utopía como un Estado imaginario que reúne todas las perfecciones y que hace posible una existencia feliz porque en él reinan la paz y la justicia.
En las utopías hay un importante componente ideal, surgen de los defectos de la sociedad y se basan en las posibilidades de cambio y transformación que ésta tiene en cada momento. Las utopías hunden las raíces en la realidad más auténtica y concreta, aunque sea para criticarlas e intentar transformarla.

ALQUIMIA

La alquimia es una creencia esoterica que esta vinculada a la transmutacion de la materia. Las practicas y experiencias de la alquimia fueron clave en el desarrollo original de la quimica, mientras los alquimistas buscaban la piedra filosofal para transformar cualquier metal en oro.

La quimica es considerada como una proto-ciencia o una disciplina filosofica que incluye nociones de la quimica, la fisica, la astrologia, la metalurgia, el espiritismo y el arte.
Los alquimistas cccreian que la piedra filosofal roja era capaz de transmutar metales innobles en oro, mientras que la piedra filosofal blanca podia transformar los metales innobles en plata.
Para ganar, algo de igual valor debe perderse